BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »
Mostrando entradas con la etiqueta María de Jesús Vásquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María de Jesús Vásquez. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2011

La voz incomparable de Jesús Vásquez



FLPS - 75


Sello: FTA
Año : 1971

Lado A
01 - Ídolo
02 - Destino
03 - Inquietud
04 - Guardián
05 - Rencor
06 - El plebeyo

Lado B
01 - Quiéreme
02 - Cariñito
03 - Oración del labriego
04 - Estrellita del sur
05 - Todos vuelven
06 - El picaflor




Descripción en la contratapa:


Estas son las primeras canciones que Jesús Vásquez llevó al disco y fueron grabadas hace muchos años y reproducidas en la República de Argentina y en Los Estados Unidos de Norteamérica.

Este álbum es una joya de la música peruana, reproducido en el Perú con sistema Eurosound.


Licencia: Don Galan Music Corp

Los temas los puede leer en las fotografías mostradas.


ACRÓSTICO:

J esús es el nombre que te dieron como principal
E stás ya como figura egregia en la canción popular
S eñora te llamaron, y Reina te proclamaron
niendo criterios, y sobre todo conseguistes
S er la primera del Perú, por tu voz y tu peruanidad.


V a en este LP de remembranzas de
A yer, de hoy, y de siempre
S uaves, tersas, y cadenciosas tonalidades
Q ue le dieras a tu estilo inolvidable
U nas primerísimas luces, en la marquesina donde muestra cuál inigualable
E strella, que desde el vals sentimental, y tierno al tema que remata
Z amba que le daba!, tiene en ti su más orgullosa y remarcable exposición.






Destino (Vals)
Compositor: Laureano Martínez S.







Guardián (Vals)
Compositor: Guardia Vieja




Rencor (Vals)
Compositor: Augusto Rojas Llerena





El plebeyo (Vals)
Compositor: Felipe Pinglo Alva



La oración del labriego (Vals)
Compositor: Felipe Pinglo Alva 



Estrellita del sur (Vals)
Compositor: Felipe Coronel Rueda



Todos vuelven (Vals)
Compositor: César Miro / Alcides Carreño




miércoles, 22 de junio de 2011

María de Jesús Vásquez "Reyna y Señora de la Canción Criolla"


SE - 9042


Sello: Sono Radio
Año : 19??


Lado A
01 - Amarraditos (vals)
02 - El rosario de mi madre (vals)
03 - Sin un reproche (vals)
04 - Cuando nazca la aurora (vals)
05 - Cuando llora mi guitarra (vals)
06 - El panal (marinera)


Lado B
01 - Cariño malo (vals)
02 - Vuelve vidita (vals)
03 - Triste despedida (vals)
04 - Pobre corazón (vals)
05 - Mis anhelos (vals)
06 - Ica mañana voy (marinera)




Descripción de la contratapa del disco:


Toda la historia de la canción peruana se resume en la voz de Jesús Vásquez.

Esta singular intérprete, gracias a cuya voz las canciones peruanas ampliaron sus horizontes musicales, ha dejado en este disco, con su estilo inimitable, su versión de algunos de los más populares temas de estos últimos tiempos.

Tal como ha sucedido en diferentes oportunidades, la versión de Jesús Vásquez reculta consagratoria para las canciones que interpreta. Es lo que ha quedado demostrado a través de su larga trayectoria artística; por eso, capítulo a capítulo su voz maravillosa ha ido escribiendo en sucesivos Long Plays de nuestro Catálogo otras tantas páginas brillantes del cancionero popular del Perú.

En esta ocasión, Industrial Sono Radio que se precia de contar en su Catálogo como estrella exclusiva a la Reyna y Señora De La Canción Criolla, lanza este álbum dedicado a los incontables admiradores de la Chola Jesús Vásquez en el Perú y América.

Producción y Dirección: Mario Cavagnaro Llerena

Grabador: Enrique Pacheco




Amarraditos (vals)
Compositor: Margarita Durán - Pedro Belisario Pérez

Descarga aquí: Amarraditos 




Cariño malo (vals) - Segunda versión
Compositor: Augusto Polo Campos





Pobre corazón (vals)
Compositor: Alicia Lizárraga

Descarga aquí: Pobre corazón



martes, 3 de mayo de 2011

Jesús Vásquez interpreta a Felipe Pinglo



¿Quién es Felipe Pinglo Alva?


FELIPE PINGLO ALVA (1899-1936)


Don Felipe Pinglo Alva, es considerado el Padre de la Música Criolla, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que surgió en la etapa republicana y que vino a enriquecer el acervo musical de nuestra patria.


Sus creaciones, principalmente en forma de vals, son reconocidos como poemas de sobria versificación y acompasada melodía, facilitando de esta forma que el pueblo repita bellas y cultas expresiones literarias que cantan al amor, al sentimiento, la solidaridad humana y la necesidad de justicia social.






LPL - 2194



Sello: Sono Radio
Año : 19??

Lado A
01 - De vuelta al barrio
02 - El huerto de mi amada
03 - El canillita
04 - Amor traidor (Polka)
05 - Porfiria
06 - La oración del labriego

Lado B
01 - Tu nombre y el mío
02 - Celos
03 - Jacobo el leñador
04 - Morir quisiera (Polka)
05 - El plebeyo
06 - Mendicidad




Descripción de la contratapa del disco:




Poco se puede decir cuando dos nombres de gran magnitud - los protagonistas de este disco - se reúnen como ahora: Felipe Pinglo, el prodigioso trovador limeño, cuya obra no ha sido todavía igualada y Jesús Vásquez, la única, la auténtica "Reyna y Señora de la Canción Peruana".
Esta maravillosa secuesión engalana nuestra colección 'Selecciones de Oro se la Música Peruana', en la misma que aparecerán las más calificadas figuras del cancionero peruano, con sus éxitos inolvidables.



Realización: Mario Cavagnaro



María de Jesús Vásquez - El plebeyo (Vals)
Compositor: Felipe Pinglo Alva

Descarga aquí: El plebeyo



María de Jesús Vásquez - La oración del labriego (Vals)
Compositor: Felipe Pinglo Alva


Descarga aquí: La oración de labriego



María de Jesús Vásquez - Celos (Vals)
Compositor: Felipe Pinglo Alva

Descarga aquí: Celos